¿QUÉ ES UNA RED?
Una red consiste en dos o más computadoras conectadas entre
sí por medios alámbricos o inalámbricos y mediante esta conexión logra
compartir recursos (archivos, software, hardware, etc.) entre ellas, además de
facilitar una administración centralizada de todos los dispositivos que la
conforman.
Componentes
principales de una red
Para conformar una red de computadoras, necesitamos reunir
los siguientes elementos:
ü Estaciones
de trabajo (computadoras) y/o servidores con tarjetas de red instaladas.
ü Definir
el medio de transmisión a utilizar (alámbrica y/o inalámbrica).
ü Dispositivos
de conexión (hub, switch, router, etc.) según el medio de transmisión.
ü Sistemas
operativos capaces de trabajar en ambientes de red (Windows, Linux, Macintosh,
etc.).
ESTACIONES DE TRABAJO
Cada estación de trabajo o computadora conectada a la red
conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus
propios procesos. Así mismo, las computadoras se convierten en clientes de red,
cuando acceden a la información y recursos contenidos en el servidor.
SERVIDORES
Los servidores son computadoras generalmente con mejores
características de software y principalmente de hardware (mayor memoria,
capacidad de almacenamiento, velocidad de procesamiento, etc.) en comparación
con las estaciones de trabajo. Los servidores son los encargados directos de
proveer los servicios y recursos a las computadoras cliente.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
El medio de transmisión se
refiere a la forma en como los dispositivos de una red se conectaran unos con
otros para compartir y hacer uso de los recursos, existen 2 formas o medios de
transmisión los cuales son:
Por medios alámbricos
Este tipo de comunicación se
establece por medios físicos, es decir, a través de cables de cobre o de fibra.
Los cables más utilizados en este tipo de comunicación son: par trenzado (UTP o
STP), coaxial y fibra óptica. Siendo el primero de ellos el más utilizado
principalmente por su bajo costo y facilidad de instalación, pero el mejor de
todos es la fibra óptica ya que su desempeño en cuando a velocidad, ancho de
banda, resistencia a interferencias, etc. es varias veces mayor a los dos
anteriores.
Por medios inalámbricos
En este tipo de comunicación el
medio de conducción utilizado no es un cable, sino el medio ambiente (aire),
esto a través de emisores/receptores en su gran mayoría ópticos. Los métodos mas
utilizados en este tipo de comunicación son: microondas, luz infrarroja,
radiofrecuencia y satélite.
DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN
Los dispositivos de conexión son
elementos imprescindibles en la conexión masiva de computadoras o equipos en
una red, algunos de los mas utilizados son los siguientes:
HUB o concentrador
El concentrador fue uno de los
principales dispositivos creados para proveer una conexión centralizada y
distribuida en una LAN (red en estrella). En la actualidad su utilización ha
bajado considerablemente debido a que es un dispositivo lento e inseguro ya que
básicamente retransmite la señal
El Switch o conmutador de señal
Los conmutadores de señal
trabajan en las LAN, funcionando de la misma manera que los concentradores, es
decir, retrasmiten la señal que reciben pero con la diferencia de que antes de retransmitir, analiza primero los datos de control del paquete a enviar y de
esta forma sabe a que una computadora va exactamente dirigido dicho paquete.
Por tanto es muy común escuchar que son dispositivos inteligentes y que reducen
el tráfico o congestionamiento de las redes.
El Router o ruteador
Los ruteadores son dispositivos
que trabajan a nivel de WAN, son inteligentes ya que unen o interconectan redes
enteras o segmentos de estas, encontrando la ruta de mas fácil acceso o menos
congestionada para que los paquetes lleguen del origen al destino de forma
integra y mucho mas rápido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEbKdLoZXTaew7qw6OG4VMvRUYpqw9v9NB7ZjDTNGBwewf94F60VnTmfEQlc0Oq77x62plWFo4-dgsbMjPBz2BT7GIC-JGePcw5kkH8rCchbup-DsBl37klgBy5cyLlSmpk_EKgj9x-Tg/s1600/41.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario