SISTEMA DE ARCHIVOS
![](http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/tecnologia/imagenes/computadora2.gif)
Organizar la información en una unidad de almacenamiento
implica establecer por ejemplo como y donde se guardaran los nombres de los archivos; donde se
guardara el contenido de ese archivo; si este sistema de archivos tendrá tolerancia a fallos o no; si los nombres de los archivos se
almacenaran en agrupaciones lógicas llamadas carpetas (directorios) o no; cual será el tamaño máximo permitido de un archivo; etc.
Muchos son sistemas de archivos que se han desarrollado a lo
largo de los años, algunos de ellos han sido desarrollados por universidades
con fines experimentales, otros, tal vez basándose en los anteriores, por
firmas comerciales para incorporar en sus productos. Microsoft ha desarrollado
distintos sistemas de archivos para sus sistemas operativos.
Estos son:
·
FAT12
·
FAT16
·
FAT32
·
HPFS (en cooperación con IBM en el desarrollo
del OS/2)
·
NTFS4
·
NTFS5
·
NTFS5.1
El sistema de archivos FAT, ha sido desarrollado para
unidades pequeñas, y en una época en que los discos rígidos de PC eran tan grandes
como de 5 Megabytes. Por ello tienen características de alto rendimiento en
unidades reducidas y en pocos archivos.
HPFS mejoro
el rendimiento para unidades grandes, particularmente con muchos archivos; pero
arrastro algunas limitaciones en el tamaño máximo permitido para los archivos.
HTFS es el sistema de archivos más
moderno de Microsoft, y tiene características sobresalientes en muchos
aspectos, como son el alto rendimiento en unidades muy grandes, tolerancia a
fallos, restricción de acceso, cifrado de archivos, compresión en línea, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario